Skip to main content

Cuando mostrar interés ¿es carencia?

El arte del vínculo auténtico en tiempos de superficialidad digital

Estoy notando un fenómeno inquietante: en vez de recibir un mensaje cálido, a veces el “hola” se siente como un saludo a distancia, casi robótico. ¿Acaso mostrar interés es sinónimo de debilidad? Me pregunto por qué en lugar de un simple “¿cómo estás?” siento que he cruzado una frontera emocional que muchos ya no quieren traspasar. Antes de seguir leyendo… ¿qué significaría para ti el interés: invasión o puente?

Utilizo apps de citas como una puerta, no como un propósito. A veces salto del match al chat, y me estrello con silencios prolongados o respuestas escuetas. La cultura del breadcrumbing (mostrar interés ocasional sin intención real) y el ghosting (desaparecer sin aviso) se ha vuelto tan común que ya ni sorprende. Estos gestos crían un terreno emocional movedizo, donde no sabes si te retiran por desinterés, torpeza o vacío emocional. Y entonces me detengo: ¿qué valor doy yo a la consistencia en mi comunicación? ¿Estoy dispuesto a ejercitar la claridad que tanto exijo?

Creo firmemente que el interés no es sinónimo de carencia; es el reconocimiento de una conexión. Me sorprendo cuando mis mensajes sinceros se reciben como demasiado “intensos”; casi como si el interlocutor creyera que mi existencia dependiera de esa interacción. Pero, ¿por qué hemos llegado a pensar que sentir, expresarse, querer saber más del otro es una intrusión? La psicología describe esto como parte de las “relaciones líquidas”, donde el compromiso se flexibiliza por gratificación instantánea y desencuentro emocional. Quizás no se trata de exceso, sino de que hemos adoptado silencios como norma. Y ahora me pregunto (¿y tú?): ¿cuándo el interés genuino se convierte en algo sospechoso?

Un estudio reciente, con miles de participantes en 50 países, halló que las parejas que se conocen en línea reportan niveles menores de intimidad, pasión y compromiso en comparación con quienes se conocieron en persona. La diferencia no es dramática, pero sí significativa. Me hace pensar que esa conversación natural en una cafetería puede construir algo que un match no alcanza. Te invito a hacer una pausa: ¿crees que la profundidad emocional se ve sacrificada en lo digital? ¿O podríamos equilibrar ambos mundos con más conciencia?

chicotelefonoTambién está el banksying, esa tendencia cruel y silente a dejar morir una relación lentamente, sin ruptura clara. Imagino una relación que se apaga por omisión: menos llamadas, menos mensajes, menos sinceridad. Y en medio de ese panorama noto algo curioso: cuando alguien muestra interés sincero lo acusan de intensidad, mientras que la indiferencia sutil se normaliza. Entonces me pregunto en voz baja: ¿hemos confundido el silencio con paz y el compromiso con obligación?

Lo sano, pienso, es tomar el riesgo de mostrar interés, sabiendo que no es signo de carencia emocional, sino de curiosidad compartida. Interesarme no equivale a rescatar al otro; al contrario, se trata de compartir, de construir sin expectativa inmediata. Las apps de citas pueden ser útiles, sí, pero solo si sirven como puente hacia la realidad, no como sustituto. Aquí dejo otra reflexión abierta: ¿estoy dispuesto a ser esa persona que inicia el puente, incluso si otros prefieren enviar ladrillos invisibles?

No busco interés por lástima, ni ser el más interesante con trucos. Quiero mostrar interés y ser interesante para quien sepa dar continuidad a una conexión. Lo que no quiero es una intermitencia psicológicamente insana. Quiero la simpleza de alguien que entienda que un “me importas” no es un grito de necesidad, sino una declaración de presencia. Porque al final, ¿qué tipo de conexión espero construir hoy, y con cuánta valentía emocional me atrevo a buscarla?

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.